Inflación, Playa del Carmen y Bancos Medianos
Bienvenido a una octava edición de Las Gráficas de la Semana, en dónde presentaremos visualizaciones sobre la inflación, la banca comercial mediana y Playa del Carmen.
Si quieres echarle un ojo a nuestra edición pasada, aquí te dejamos la liga 👇
Inflación en México comparada contra la de nuestros vecinos del norte
En México, Banxico tiene como una de sus principales labores asegurar una inflación del 3% (+/-1%) anual, objetivo que de cumplirse, implicaría una inflación acumulada de alrededor del 65% entre el año 2006 y 2021.
En contraste, la Reserva Federal de Estados Unidos (la Fed) ha tenido un objetivo de inflación del 2% – tasa que implicaría una inflación acumulada de alrededor del 40% para el mismo periodo.
¿Cómo se ha reflejado esto en la realidad?
La rentabilidad de la banca comercial mediana
En la edición pasada de las Gráficas de la Semana, exploramos la rentabilidad de los 7 bancos más grandes de México.
En esta ocasión, nos echamos un clavado a explorar la rentabilidad histórica de la banca comercial mediana, que incluye bancos como: Banregio, Banco del Bajío, Actinver, Ve Por Más, Multiva y Banca Mifel.
Los bancos líderes del grupo, Banregio y Banco del Bajío, cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y se caracterizan por ser de los bancos con mayor exposición a crédito PyMe. Según cifras al cierre de abril del 2022, más del 23% de la cartera comercial de Banco del Bajío fue destinada a financiar pequeñas y medianas empresas, mientras que para Banregio la cifra incluso superó el 30% de la cartera.

Ocupación hotelera en Playa del Carmen
Playa del Carmen es uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país – con más de 160 mil cuartos de hotel, Playa del Carmen es el cuarto destino playero con mayor oferta hotelera en México, ubicándose únicamente por debajo de Puerto Vallarta, Acapulco y Cancún.
Previo a la pandemia, el destino quintanarroense se caracterizaba por registrar tasas de ocupación de por encima del 60%, niveles que se comenzaron a observar, una vez más, a finales del 2021. Por ahora, las cifras iniciales del 2022 son alentadoras, con más de un millón de turistas en el primer trimestre del año y niveles de ocupación que incluso se acercaron al 80% durante el mes de marzo.

¡Si te gustó este artículo, no olvides suscribirte para recibir nuestro contenido cada semana!